lunes, 25 de mayo de 2009

Mi aventura de ser Docente y la Confrontación con la docencia.

Estudié la Licenciatura en Administración de Empresas, pero cuando aún era estudiante, por necesidades económicas, me inicie en una escuela secundaria, como apoyo educativo regularizando a los chicos que estaban atrasados en alguna materia principalmente, en Matemáticas y Física, de ahí al concluir mis estudios, por iniciativa propia al descubrir mis habilidades para la enseñanza y me inscribí en Universidad a un Diplomado en docencia, al terminar, se ofreció la oportunidad para impartir dos materias, de un grupo cada una Geografía Económica e Introducción al derecho, en el Turno Vespertino, en virtud de que por las mañanas trabajaba como Delegado Administrativo en la C:N:A: al siguiente año, tuve la fortuna de que me cambiaran la materia con Geografía e Hist. De Campeche, de lo cual me volví experta autodidacta, y las dos horas temprano por la mañana de 7 9 a.m. me ofrecieron orientación Vocacional en el turno de la mañana en el mismo I:C:, motivo por el cual estudié por un año un curso de psicología educativa, al paso de cinco años se abrió una escuela secundaria y preparativa Vicente castro Bacallao y me invitan para ser sub-directora, transcurriendo tres años y se cerro la escuela, como ya amaba la docencia, comento que al mismo tiempo impartía dos cátedras los fines de semana en la modalidad de semiescolarizado los fines de semana, sábados y domingos en el ITA5; ya cumplía ocho años como docente, cuando mi invitaron a participar en proyecto nuevo en el Estado, los Cecytes y se fundaría el primer plantel, por tal motivo y deseando ya dedicarme a la educación participé y gané la plaza de Director del Plantel, la cual dirigí durante 12 años, hasta hace tres me cambio el mismo sistema a la Dirección General, como Directora de Vinculación, para atender las necesidades de los siete planteles que hay en el estado, esto sin descuidar mi labor como maestra en el I.C. imparta actualmente en V semestre Administración, en III semestre Hist. Y Geografía de Campeche y en el I Geografía Económica, en el semestre de Julio a Enero, en el actual solo Métodos de Investigación.

Durante estos años al mismo tiempo me he dedicado a estudiar algunos diplomados, e inicie una maestría en pedagogía que cosas personales la deje trunca, posteriormente, inicié la Metodología de la Ciencia y de la Investigación para la Educación, entre otras cosas, esta aventura no termina aquí, quizás en los próximos años me depare el destino, otra aventura docente.

Cuando como persona observas y ensayas como maestro y los errores que analizas, es cuando se da la motivación de prepararse y continuar la línea mas seguro, la prioridad para mi son los alumnos, el apoyo académico extra que le podamos brindar es importante y mas cuando son adolescentes, que necesitan la comprensión y el consejo.
Cuando ya son de nivel superior, siempre necesitan de la guía, por la inseguridad en su aprendizaje y la exploración de nuevos caminos, como estamos nosotros ahora.

Espero no haberles agotado, Mtra. Mercedes Burgos Medina

2 comentarios:

  1. Maestra he leido con ínteres, como se desarrollo en el campo de la docencia y no me que más que felicitarla, por su entusiamo y su impetu y me parece que en algo coincidimos nuestro ínteres por la docencia nos ha motivado para prepararnos continuamente.

    ResponderEliminar
  2. Hola Mercedes:
    Muy interesante las experiencias que nos compartes.
    Quedo en espera del escrito "Los saberes de mis estudiantes.
    Saludos
    Hilda

    ResponderEliminar